España lleva mucho tiempo sin ser luz para la humanidad, sin embargo cada día son más
quienes toman consciencia de la singularidad de su historia y la responsabilidad que esta
conlleva.
España ha aportado al mundo una manera de ser Occidente. Es depositaria de los pilares
civilizatorios que representan Atenas, Roma y Jerusalén. Un trono de la cristiandad occidental,
que desde los visigodos hasta el siglo de Oro, logró definir y actualizar una identidad espiritual,
y defendió y proyectó una misión universal. De esta nación surgió un cuarto pilar de la
cristiandad occidental, Santiago de Compostela, como afirmación de su identidad en la
Reconquista, nexo europeo y camino del Atlántico. Con Santiago se venció el “Non Plus Ultra”
para construir un proyecto que no era de expansión nacional, sino de inspiración universal,
“Plus Ultra”. Así se hizo nueva a España, que además, junto con Portugal, unieron el
Mediterráneo y el Atlántico, Iberia y África, América y el Pacífico, configurando lo que hoy
llamamos Hispanidad.
Por lo tanto, creemos que España, del mismo modo que sus aliados históricos que formaron
parte de la Hispanidad, de Portugal a Filipinas, están destinados a desempeñar un papel
internacional clave para el resurgimiento de Occidente en el escenario geopolítico actual.
Pero en los últimos siglos, España ha vivido bajo una renuncia de sí misma, impidiéndole
responder a los desafíos contemporáneos y truncando su proceso civilizatorio. Sin embargo, la
Hispanidad, lejos de ser una mera nostalgia, representa un ideal creador y una propuesta
civilizatoria vigente que puede perfeccionar a España e iluminar su futuro. Por este motivo
surge Nexos.
Para Nexos, la Hispanidad es una hermandad heredera de un legado espiritual, que tuvo su
cenit en el Siglo de Oro hispánico, y que se ha mantenido viva en una tradición. Es un vínculo
que otorga una visión integral del hombre, la comunidad y la cultura, y es merecedor de su
aplicación para la renovación del proyecto civilizatorio occidental.
Desde Nexos pretendemos alumbrar los principios de la Hispanidad a través de acciones de
impacto intelectual, social y cultural. No buscamos culpables ni enemigos, sino afirmar una
propuesta genuina que da respuesta a los problemas filosóficos, políticos, económicos, sociales
que la modernidad ha dejado sin resolver.
Nos proponemos trabajar conjuntamente con todas las naciones que compartieron este
legado, desde el Mediterráneo al Atlántico, desde América hasta el Pacífico. En todos ellos la
Hispanidad dejó una huella particular que da vida a la posibilidad de este renacimiento y que ha
de nacer de su propio patriotismo. No hay mayor nación que aquella que asume su vocación de
servicio a la humanidad. Esa nación es España y esa vocación es la Hispanidad.
Barcelona, 18 enero 2025
No responses yet